9 Consejos para estudiar oposiciones

Las oposiciones son un camino largo, difícil y de un esfuerzo mental descomunal. Si has llegado aquí es porque estas mentalizado a mantenerte en el camino del buen opositor y andas buscando unos consejos para estudiar oposiciones.

Se de primera mano que es muy difícil mantener el ritmo de estudio necesario durante tanto tiempo, sobre todo cuando se alarga hasta el día del examen donde te la juegas absolutamente todo.

Es por ello que ya sea que estas estudiando las oposiciones a justicia u otras cualesquiera, ahí te van una serie de consejos para opositar.

Y para que el costoso camino de la oposición no se haga tan duro y logres el éxito que buscas con este esfuerzo enorme que te has propuesto a realizar.

9 Consejos para estudiar oposiciones y no decaer en tu meta

consejos para estudiar oposiciones

  1. Descansar es primordial

Ya sea para opositar bien y por tu salud en general.

Dormir 8 horas mínimo es esencial para estar mentalmente descansado y preparado para el esfuerzo diario al que vas a someter tu mente con el estudio de la oposición.

  1. Ponte un horario de estudio fijo cada día

Estar opositando es como estar contratado como un empleado en una empresa. Debes marcarte un horario de trabajo, de estudio, el cual siempre se debe cumplir.

Acostúmbrate a estudiar siempre con el mismo horario. De ese modo tu mente lo tomará como un hábito y a la larga no te llevará tanto esfuerzo ponerte a estudiar.

  1. Despejar la mente de la oposición es… ¡MUY IMPORTANTE!

    cerebro con parada stop

Un día a la semana toca descansar de la oposición por completo. Cuando digo por completo es por completo.

Olvídate ese día que estas opositando, ni siquiera hables de la oposición y sal fuera hacer alguna actividad que te guste.

¡Ni se te ocurra encerrarte en casa!

  1. Estructura tus horas de estudio

Hay que echarle muchas horas de estudio al día eso sin duda, pero debes descansas cada cierto tiempo para no saturarte o de otro modo terminaras el estudio diario antes de lo deseado.

Por ejemplo cada hora descansa entre 10-15 minutos.

Cada persona es un mundo en este tema y seguro sabrás marcarse los descansos como mejor te venga.

¡Pero descansa HDP!

  1. El deporte y la oposición van de la mano

opositor haciendo deporte

Así como estas entrenando la mente para afrontar un examen de oposición durísimo, es igual de importante entrenar tu cuerpo.

Haz deporte todos los días, al menos media hora.

De ese modo podrás contrarrestar esa cantidad de horas sedentarias que el estudio de la oposición te pide.

  1. Ni se te ocurra hablar de la oposición con gente que no está opositando

Cuándo te pregunten por la oposición responde siempre en positivo (aunque te vaya como el culo) e intenta cambiar de tema sin que se note.

Básicamente esa gente al no haber pasado por lo frustrante y duro que es opositar, la inmensa mayoría no comprende tu estado emocional actual y la difícil situación por la que estás pasando.

Y tanto si es intencionadamente como si no, estos «ignorantes» al dar su opinión y/o valoración sobre tu situación personal, en la mayoría de los casos logran mermar tu disposición y fijación en obtener la plaza.

No quieres eso, no lo deseas y no debes hacer el más mínimo caso.

Por tanto lo mejor para evitarse problemas y perder amistades, es evitar hablar de la oposición con gente que no ha pasado o no está pasando por ella.

Seguro que escucharas al típico listillo de turno que te dice algo como…

“Pues el novio de una  prima de mi tío segundo, se sacó esa oposición que estas estudiando en solo 3 meses y trabajando 50 horas semanales con dos chiquillos y su abuela enferma”

O a otro diciendo…

“Con todo el tiempo que llevas estudiando ya te lo tienes que saber todo de memoria jeje para un 10 por lo menos”

Ni caso,… ¡NI PUTO CASO!

  1. Ningún opositor dice la verdad

Sabes ese dicho de… “No te creas nada de lo que leas y créete la mitad de lo que veas” pues aplica esto con el resto de opositores de tu alrededor y de Internet.

Casi todos los opositores (por no decir todos…) mienten más que hablan y más aún en Internet.

Y manda cojones que diga esto en una web enfocada a oposiciones ya que esto también es Internet y está siendo escrito por un opositor más.

Si haces caso a todo lo que dicen, a lo genial que les va, que estudian 25 horas al día, a las pedazo de notas que sacan en cada prueba o test,… te vas a hundir en la miseria.

opositor mintiendo

Porque nadie dice la verdad que te quede clarito.

Todos estudian menos de lo que dicen, sacan peores notas en las pruebas de lo que dicen y esto es una verdad como un templo.

Céntrate en tu oposición, en tu plan de estudio y tu ritmo acorde a tu situación personal y no te compares con absolutamente ningún opositor.

El único contra quien compites en esta maratón, es contigo mismo y en mejorar tu marca personal semana tras semana.

Olvídate del resto.

  1. Proponte metas realistas y alcanzables

Marcarse pequeñas metas es esencial para no perder la cabeza y avanzar con el estudio de la oposición.

Planifícate dividiendo estas metas de mayor a menor.

Por ejemplo, marcándolas en metas a corto plazo (metas por horas), a medio plazo (metas diarias) y a largo (metas semanales).

No alargues más las metas, no es necesario. El proponerte metas más a largo plazo te hará coger ansiedad innecesaria pensando en la fecha del examen constantemente.

No olvides que esto es una carrera de fondo donde vamos trabajando paso a paso.

  1. Y por último, no trates de engañarte a ti mismo

Tú sabes dónde estás fallando para no lograr los objetivos que te marcas.

De modo que cada vez que te pase (y te aseguro que te pasará) no te auto engañes poniendo excusas sin sentido, se objetivo y analízate en frío, levántate del tropiezo y continua tu camino hacia la deseada plaza.

Estos son los consejos para estudiar oposiciones que siempre intento llevar y… que muchas veces ni yo sigo aunque sepa de sobra que es lo que me conviene. soy así de subnor…

En fin, este camino que hemos decidido tomar y apartar durante una temporada nuestra vida, para intentar alcanzar la deseada plaza es duro, es muy duro y no siempre estamos a la altura.

Pero el mayor de los consejos para estudiar oposiciones que te puedo dar y que yo si o si estoy cumpliendo sin fallar, es:

duro camino del opositor

Una vez empieces el camino, no importa lo cuesta arriba que se ponga, sigue sin parar y llega hasta el final.




ARTÍCULOS RELACIONADOS:

Subrayado en las oposiciones de justicia
Si te estás preparando para las oposiciones de Justicia y sientes que cada vez que subrayas un texto terminas con un arcoíris en lugar de resaltar lo importante, no estás solo. Aquí te traigo consejos ...
técnica pomodoro para opositar a justicia
Seguro que más de una vez te has pillado mirando al infinito, rodeado de leyes y apuntes de las oposiciones a justicia, preguntándote por qué tus intentos de estudiar parecen no rendir frutos. No estás ...
oposiciones por turno libre y la promoción interna
Ah, que mundo el de las oposiciones a justicia. Grande, confuso y, a veces, un poco intimidante. Pero hoy vamos a esclarecer uno de sus misterios: las diferencias eternas entre las oposiciones por turno libre ...
Las oposiciones son un camino largo, difícil y de un esfuerzo mental descomunal. Si has llegado aquí es porque estas mentalizado a mantenerte en el camino del buen opositor y andas buscando unos consejos para ...

¡Compártelo... no seas MOÑA!

Deja un comentario